Tuvimos el placer de acompañar a Huawei en el Summit 2018 con sus partners del sector Enterprise.
Hacia el Edge Data Center
El Data Center Dynamics reunió en Buenos Aires a más de 550 personas, entre las que se encontraron los principales vendors de tecnología e infraestructura, canales y clientes. Este año, la tendencia apunta a ir hacia el data center al borde de la red.
Con una asistencia de más de 550 personas, Data Center Dynamics realizó una exitosa edición del DCD 2018 en Buenos Aires. En la jornada asistieron los principales vendors de tecnología e infraestructura, canales y clientes. este año, debido a la creciente demanda y consumo de servicios digitales, internet, streamin, entre otras cuestiones, la tendencia dentro del mercado tecnológico es la instalación del Edge Data Center y de modernizar las infraestructuras actuales.
Se estima que las inversiones son para modernizar los sistemas de servidores y también de alimentación de energía, refrigeración y infraestructuras mecánica. También, mejorará todo lo que es la conectividad, según José Luis Friebel, Managing Director Latam & Spain de DCD.
Con respecto a Edge Data Center, el vocero dijo: “Estos sistemas ayudarán a mejorar los problemas de latencia y los costo de ancho de que tienen los mega data centers. Por eso, la tendencia es instalar micros data center -también llamados edge-, en el borde de la conexión, para tener un mejor procesamiento y tiempos de respuestas, más cerca de donde se encuentran las necesidades del cliente”.
Cristian P. Iglesias, Application Engineer Electrical Sector – LAM en EATON, habló de las soluciones de energía de EATON para afrontar este crecimiento. “En Argentina, por ejemplo, los pequeños data centers se instalan en lugares donde no hay una buena calidad de energía. Por eso ofrecemos xStorage, nuestro nuevo sistema de almacenamiento y provisión de energía segura, el cual funciona como un inversor híbrido. De esta forma, puede tomar energía de la red o alimentarse de paneles solares, cargar una batería de ion litio y proveer energía a los micro data center, administrando esa energía y optimizando el consumo”, explicó.
También, Hector Martinez, LAM Solution Strategy and Business Development Manager de Schneider Electric, habló de Edge Data Centers. “Estos van a trabajar en conjunto con los data centers centralizados. Visto y estudiado de cerca estas tendencias, desarrollamos nuevos sistemas UPS de gran capacidad, además de aire acondicionado, entre otras soluciones, acorde a este mercado”. Y agregó: “Siempre nos apoyamos en nuestra red de canales para la instalación”.
Fuente: Enfasys
Capacitaciones Huawei Ventas
Estamos complacidos de poder seguir acompañando a Huawei en su proceso de crecimiento e innovación. Nuestro equipo de Ventas estuvo participando de una serie de capacitaciones pensadas específicamente para este sector, de modo tal de poder estar familiarizados con los nuevos productos y soluciones ofrecidas dentro del amplio abanico de Huawei. Algunos temas abordados fueron Videovigilancia, IT e IP Network, entre otros.
La sesión de seis encuentros concluyó con una visita a su laboratorio donde pudieron experimentar la tecnología de cerca y vivir la experiencia Huawei. Agradecemos su iniciativa y los acompañamos con gusto en pos de un crecimiento tecnológico para todos.
Opinión | ¿Podría la visión sobrehumana ayudar a que alguien sea un mejor administrador de TI?
CommScope propone capacidades de Realidad Aumentada en su solución de Gestión Automatizada de la Infraestructura para incrementar la visibilidad de la red.
¿Los ojos de rayos X podrían mejorar la forma en que administra su infraestructura de cableado? Para CommScope la respuesta es un rotundo “¡Sí!”, y lo ha demostrado a través de la realidad aumentada (RA) con su solución de gestión automatizada de la infraestructura, imVision®, por lo que los clientes pronto podrán “ver” lo que ocurre en sus redes de área local.
CommScope y Nokia persiguen simplificar solución DAS activa
Las empresas desarrollan conjuntamente la solución de interfaz activa DAS CPRI para acelerar las implementaciones de operadores.
CommScope y Nokia se unieron para desarrollar una solución para reducir la complejidad de la interfaz entre un sistema transceptor base (BTS) y un sistema de antena distribuida activa (DAS). Usando la Interfaz de radio pública común (CPRI*), la nueva solución eliminará la necesidad de los cabezales de radio que normalmente se necesitan para alimentar un DAS activo, reduciendo así el espacio y los requisitos de potencia de un DAS activo.
La interfaz CPRI enlazará la unidad de banda base AirScale de Nokia al sistema de antena de Era C-RAN de CommScope y reducirá drásticamente el tiempo, espacio y potencia requeridos para conectar a los suscriptores en espacios públicos y empresas de alta capacidad. Este nuevo acuerdo se basa en el exitoso trabajo de co-desarrollo llevado a cabo previamente por estas dos empresas.
“Los beneficios de la solución CPRI ya han sido bien establecidos en los sistemas de antena distribuida: una unidad de cabecera mucho más pequeña es más fácil de implementar, consume menos energía y ahorra valioso espacio en el sitio”, mencionó Matt Melester, VP senior de Soluciones Distribuidas de cobertura y capacidad en CommScope.
La solución de banda base CPRI interoperable de CommScope y Nokia elimina la etapa de conversión análoga, manteniendo todo el sistema digital, incluso hasta las antenas distribuidas.
“Nokia está innovando constantemente e incrementando la flexibilidad y eficiencia de redes móviles para los operadores y sus suscriptores”, añadió Randy Cox, Gerente de Negocios SC Lead en Nokia. “El liderazgo de CommScope y la continua innovación en DAS activo, combinado con el historial de colaboración de las dos compañías nos permitirá ofrecer una solución valiosa con el mayor impacto posible”.
CommScope y Nokia esperan que la nueva solución de interfaz esté disponible a mediados del 2018, y que sea interoperable con el sistema de antena distribuida ION-E de CommScope, además de la plataforma Era.
*CPRI es una especificación para el enlace de comunicación entre unidades controladas de equipos de radio, tipicamente conocido como unidades de banda base y cabezales de radio remotos.
Fuente: http://www.cioal.com/2018/04/04/commscope-nokia-persiguen-simplificar-solucion-das-activa/
Búsqueda de Ejecutivo de Preventa REF: EP-ITSA-03
Ejecutivo de Preventa
Empresa de Infraestructura de telecomunicaciones ubicada en Parque Chacabuco, está en la búsqueda de un Ejecutivo de preventa, cuyas funciones principales serán:
– Búsqueda e identificación de oportunidades de negocio para la incorporación de nuevos clientes, detectando necesidades y generando espacios para el contacto con los mismos.
– Prospección del mercado y desarrollo de la marca.
– Ejecutar la estrategia comercial con el fin de lograr los objetivos de ventas de manera rentable.
– Integrarse a las actividades de marketing / promoción / mercadotecnia de la empresa.
– Ampliar, atender, fidelizar y desarrollar cartera de clientes. Proponer, planificar y organizar actividades para la fidelización.
– Elaboración de estrategias comerciales y ofertas, seguimiento y cierre.
– Relacionamiento fluido con las distintas áreas de la compañía para contribuir a la gestión de los objetivos definidos.
Requisitos:
– EXPERIENCIA comprobable en pre-venta consultiva y atención a clientes negocios/empresas (excluyente).
– Capacidad, trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso en cumplimientos de Objetivos.
– EXCELENTE COMUNICACION, presencia, iniciativa y disposición resolutiva.
Se valorará contar con cartera de clientes propia (del rubro) y conocimientos sobre cableado estructurado de FO y UTP, y equipamiento activo de red
Zona de Trabajo: Parque Chacabuco – full time
Interesados enviar CV a postulantes@insieme.com.ar haciendo referencia en el asunto EP-ITSA-03
Búsqueda de Técnicos Torristas REF: TT-ITSA-02
Nos encontramos en la búsqueda de técnicos con experiencia en el área para desarrollar las siguientes tareas:
- Relevamientos de sitios.
- Instalaciones de equipos de telecomunicaciones en altura
- Puesta en marcha y aceptación con cliente.
- Instalación de infraestructura.
- Adecuaciones de sitios.
Requisitos:
- Tecnico recibido (relativo a la especialidad)
- Experiencia previa (se valorará especialmente conocimientos en LTE y Tecnologías Wireless)
- Manejo avanzado de Paquete Office.
- Poseer registro de conducir.
- Disponibilidad para viajes al interior del país
Se valorará:
- Manejo de relaciones interpersonales
- Capacidad de trabajo en Equipo
- Experiencia al menos 1 año en el rubro
Zona de trabajo:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Interior del país.
Se ofrece:
- Amplias posibilidades de crecimiento
- Muy buen ambiente de trabajo
- Total relacion de dependencia
- Excelente remuneración
Interesados enviar CV a postulantes@insieme.com.ar haciendo referencia en el asunto TT-ITSA-02
Búsqueda de Técnicos Instaladores REF: TI-ITSA-01
Nos encontramos en la búsqueda de técnicos con experiencia en el área para desarrollar las siguientes tareas:
- Relevamientos de sitios.
- Instalaciones de equipos de telecomunicaciones.
- Puesta en marcha y aceptación con cliente.
- Instalación de infraestructura.
- Adecuaciones de sitios.
Requisitos:
- Tecnico recibido (relativo a la especialidad)
- Experiencia previa (se valorará especialmente conocimientos en SDH-DWDM)
- Manejo avanzado de Paquete Office.
- Poseer registro de conducir.
- Disponibilidad para viajes al interior del país
Se valorará:
- Manejo de relaciones interpersonales
- Capacidad de trabajo en Equipo
- Experiencia al menos 1 año en el rubro
Zona de trabajo:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Interior del país.
Se ofrece:
- Amplias posibilidades de crecimiento
- Muy buen ambiente de trabajo
- Total relacion de dependencia
- Excelente remuneración
Interesados enviar CV a postulantes@insieme.com.ar haciendo referencia en el asunto TI-ITSA-01
Capacitación Interna de Seguridad en Altura
En Insieme Tecnología Nos encontramos continuamente capacitando y reforzando conceptos sobre seguridad e higiene, para comprometer y concientizar a todos sobre la importancia de la correcta utilización de los elementos de protección personal, como así también las correctas maniobras para cada tarea a desarrollar, cuidando de esta manera a nuestros Técnicos.